Yo creo que sí.Y no quisiera crear una polémica sexista, solo constatar una realidad. Igual que en la vida cotidiana somos distintos, nos expresamos de forma diferente y tenemos habilidades distintas (siempre generalizando), lo que no implica que unos y otras no podamos hacer las mismas cosas, pero probablemente, de forma diferente.

El asesinato de Pitágoras (que os recomiendo, por cierto), su autor habla de vísceras, sangre viscosa, sesos desparramados y cosas por el estilo a la menor oportunidad. Y cuando se pone romántico lo que destaca son los generosos pechos de la protagonista o la musculatura del prota.
Y no es una crítica ¿eh? solo una observación.
Creo que las mujeres somos más sutiles en estos casos. Tratamos la violencia destacando más la atmósfera, las sensaciones. Y cuando hablamos de amor también cargamos las tintas (y nunca mejor dicho) en los sentimientos.
Quizá sea por estas pequeñas diferencias, por esos universos distintos que llevamos al papel, que muchas mujeres prefieren leer a escritoras (y no hablo de novela romántica), porque se siente más identificadas. Y en cambio algunos hombres rechazan la literatura escrita por mujeres,
No sé, es una reflexión que se me ha ocurrido en un domingo lluvioso, y creo que me he metido en un buen berenjenal...
¡Hala! ¡Ya podéis empezar a apedrearme! O mejor, dejadme vuestra opinión. ¿Estáis de acuerdo? ¿No?
¡Feliz semana!