
No soy lectora de Stephen King, si acaso, he visto alguna de las películas basadas en sus novelas, pero éste libro atrajo mi atención desde que leí un comentario sobre él en El alma impresa, el blog de Sergio G. Ros, gran admirador de King. Os remito a la entrada que él le dedicó para no repetir aquí lo mismo.
Lo que yo quiero contaros es que he disfrutado mucho con ésta lectura; en ocasiones, incluso me he reído. Se trata de una especie de manual sobre el arte de escribir, muy "sui géneris", que incluye algunas partes autobiográficas.
King se muestra ingenioso, divertido, irreverente; y ofrece una serie de consejos claros y útiles para el escritor novel. Y, por encima de todo, transmite un amor incondicional por la creación literaria; tanto es así, que dan ganas de cerrar el libro y correr a escribir como una loca (no sé si eso será bueno o malo para King...).
Lo que más me ha llamado la atención es que comenta que escribe sin hacer una sinopsis previa, ni toma notas, ni crea antes de empezar los personajes ni la historia; según explica, parte de una situación y deja que los personajes hagan el resto...
Yo escribí así mi primera novela (más que nada porque no tenía puñetera idea de cómo hacerlo), y todavía sigue archivada esperando una revisión...La tendrá; porque la historia me gusta y tiene partes muy aprovechables.
Me ha resultado mucho más fácil escribir las dos siguientes con una preparación mínima: una breve sinopsis, un esbozo de los personajes y una ligera idea de lo que ocurre en cada capítulo. Por supuesto, todo abierto a reajustes y cambios, que es lo bonito, al menos para mí; que la historia te sorprenda,que los personajes crezcan y se desarrollen por sí mismos, pero llevando tú las riendas y sabiendo de dónde vienes y hacia dónde quieres ir.

Hay otros escritores que hacen fichas de cada personaje, carpetas de documentación, escenarios, situaciones. Y cuando se ponen a escribir poco menos que han hecho una tesis de la novela y lo tienen todo atado y bien atado.
Yo soy incapaz de eso. Me devora la impaciencia. Pero cada quien es cada cual y tiene que encontrar la forma de trabajar que le vaya mejor.
¿Qué tipo de escrit@r eres tú? ¿Improvisas? ¿Te preparas mucho?
¡Buen finde!