
"El lápiz del carpintero" era una de las lecturas que tenía pendientes desde hacía tiempo; una amiga me dejó un libro de relatos de Manuel Rivas: "¿Qué me quieres, amor?" (un título precioso), y me gustó tanto que me lancé a leer la novela.
Narra unos hechos acaecidos durante la guerra civil española en un penal de Galicia desde el punto de vista de un guardián de prisiones que, gracias a la magnifica pluma de Manuel Rivas, acaba hasta cayéndonos bien. Todos los personajes resultan fascinantes, y la historia engancha desde el primer momento.
El lápiz de carpintero con el que dibujaba un pintor ejecutado por el guardián se convierte en "la voz" del pintor, una especie de "Pepito Grillo" que parece estar metido en la cabeza del guardia y que le "habla", forzándole, de alguna manera, a velar por un prisionero excepcional que aborrece y admira a la vez.

La novela, pese a narrar un episodio dramático, es un texto poético y lleno de magia.
Muy, muy recomendable.
Manuel Rivas nació en La Coruña en 1957, es periodista, escritor, poeta y ensayista que escribe básicamente en gallego, aunque también ha colaborado con artículos en castellano en periodicos de ámbito nacional.