
Siempre resulta grato poder comentar una novela de un/a amig@ de la blogosfera, algo que, felizmente,parece que está ocurriendo cada vez con mayor frecuencia.
Hoy le toca el turno a El legado, la hija de Hitler, de nuestra compañera Blanca Miosi.
Ya varios de vosotros habéis hecho la correspondiente reseña en vuestros blogs, por lo que no me voy a extender demasiado para no repetir lo ya dicho sino que me voy a limitar a dar mi opinión personal.
La novela me enganchó desde las primeras lineas, y la he leído en un tiempo relativamente corto, lo que ya dice mucho en su favor. No es una novela histórica, sino una narración de ficción situada en un determinado momento histórico. Creo que su punto más fuerte es que está muy bien estructurada; me parece perfecta esa combinación entre acontecimientos y personajes reales y ficción, tras lo que se adivina un exhaustivo trabajo de investigación.
Los personajes están muy bien definidos, con lo que se consigue que todos ellos, sin excepción, resulten interesantes. Personalmente me parece fascinante el Mago Hanussen, con esa mezcla de bondad y maldad, de delirio y cordura que, precisamente por tratar de evitarlo, empuja a la desgracia a varias generaciones de su familia. Y la figura de Hitler, el monstruo humanizado por la pluma de esta escritora.

El interés en la trama no decae en ningún momento, y la brevedad de los capítulos hace muy cómoda la lectura.
Espero que Blanca no se enfade conmigo si digo que en El legado, la hija de Hitler yo veo dos novelas en una. A mi entender, la novela podría haber terminado con la historia de Sofía; la tercera generación, la de Oliver, daba para escribir una segunda parte independiente.
En conclusión, estamos ante una novela entretenida y amena que os dejará un buen sabor de boca.
¡Enhorabuena, Blanca!